Mejores Cosas que Hacer:
En Kenia: con los más pobres
Decidimos partir mi amiga y yo hacia Kenia, para mi primera experiencia misionera. Destino: Nairobi. Una experiencia única e inolvidable, la primera vez en misión, la primera vez en Kenia, la primera vez en el corazón de África.
Decidí, después de 3 meses de mi regreso, contarles sobre mi viaje porque es diferente del típico viaje turístico y del habitual "turismo por casualidad", aunque lo "habitual" nunca lo es. Contactamos con una agencia de viajes especializada en misioneros (encuentra la tarifa más conveniente y la compañía que permite llevar más kg de equipaje): viajamos con Brussels Airlines (desde Malpensa, escala en Bruselas de 2 horas) y llevábamos 40 kg de equipaje. Mis felicitaciones a la compañía aérea: puntual, servicio excelente, personal amable, equipaje intacto y a tiempo. ¡Fuimos a hacer voluntariado en un orfanato poco lejos del centro, respiramos el aire de África con los más pobres, los más necesitados... Una treintena de niñas que desde el primer momento nos regalaron su amor y su sonrisa inolvidable! Descubrimos, fuera de Nairobi, las maravillas que este fantástico país ofrece... Y, ay, conocimos la parte quizás menos "explorada" (pero sería mejor decir más ignorada) por los turistas: la dura realidad de los barrios marginales, de la pobreza y de los niños en la calle...
Visitamos Amboseli, Naivasha, Embu, Bomas... Pero también Korogocho (con el padre Daniele) y el centro de Nairobi.
No me extenderé en el relato porque tomaría demasiado tiempo, aunque lo merece, pero siento que definitivamente tengo que recomendarles a todos ustedes unas vacaciones similares: ¡es la mejor manera de conocer un país y de hacer un viaje! Claro, no es unas vacaciones de esas "tumbados al sol saboreando un cóctel"...
Hicimos las vacunaciones recomendadas: fiebre amarilla, hepatitis, tifo y profilaxis contra la malaria. Atención con el visado: ¡sorpresa desagradable de 40 euros! Nuestro equipaje era esencial: pocos kg en el equipaje de mano... Si van cuando aquí es verano, lleven algo pesado como un abrigo (mejor dos... Si tienen que lavarlo y no hay sol, no seca fácilmente). Evitar las camisetas sin mangas y los pantalones cortos por encima de la rodilla fuera de las zonas turísticas. ¿Mosquitos? ¡poquísimos! Insectos: ¡nunca vistos! Evitar salir por la noche, sobre todo si están solos, tanto en coche como a pie. Durante el día, tengan mucho cuidado con dónde van o qué zonas atraviesan. No vayan a Korogocho o a otros barrios marginales si no es por alguna razón específica e indispensable, que no es hacer un recorrido y observar, quizás sacando algunas fotos. Si se preguntan "¿y el mal de África?": ¡ha golpeado de nuevo! Un único pensamiento desde que tomamos el avión de regreso a casa: tenemos que volver... Y... ¡en diciembre vuelvo! Para cualquier información sobre el viaje: ¡escriban!